Imagen de perfil

Docentes STEAMH 2022

  • Grupo público
  • hace 2 meses
  • 310

    Posts

  • 147

    Miembros

Steam y las Habilidades del S. XXI

Home Foros Docentes STEAMH 2022 Steam y las Habilidades del S. XXI

4 voz
3 respuestas
  • Autor
    Posts
  • #13852

    La metodología o enfoque educacional Steam ha servido para promocional y fomentar el desarrollo en docentes y estudiantes de las habilidades del siglo XXI que plantea la la UNESCO: la resolución de problemas, la creatividad, innovación, el pensamiento crítico, alfabetismo digital, la interculturalidad y el trabajo colaborativo partiendo de una nuevas experiencias formativas y que incluye nuevos ambientes de aprendizaje sociales y colaborativos, todo esto de la mano de la implementación de nuevas estrategias de aprendizaje basados en juego y en la investigación.

    Berenice Sánchez del Movimiento Steam en el Webinar: Educación Steam: Un enfoque educativo del Siglo XXI, expresa «Stem/Steam más allá de agrupar materias , es un movimiento que desarrolla el pensamiento científico y matemático con un enfoque hacia la innovación«.

    #15575
    Angelica Bayona Suarez
    Participante
    830

    Cada año que pasa la misma sociedad nos exige retos y nuevas competencias en el campo laboral y personal por eso lo importancia de vincular el steam dentro de las aulas para darle a los estudiantes las diferentes habilidades y que durante su proceso puedan desarrollarlas para que puedan adquirir esas competencias que hoy en dia nos exirgen las empresas y la misma sociedad.

    #16801
    Artemio Ramos Zepeda
    Participante
    560

    Hola! concuerdo con ambos en sus opiniones. Además, que varios factores que ha motivado el impulso de la metodología STEAM es el de afrontar los retos del este sigo XXI: seguridad alimentaria, cambio climático, industria 4.0 y 5.0, desigualdad social, etc. Para ello, se requiere romper paradigmas y romper esquemas de trabajo tradicionales en la educación( la educación tiene que cambiar para bien) y desarrollar entre los estudiantes habilidades que permitan resolver de la mejor manera dichos retos.

    En virtud del contexto, es imperante gestar dichos cambios desde edades tempranas para que los estudiantes puedan involucrarse en temas tecnológicos y aplicarlas, desde superspectiva, en resolver problemas de forma creativa. Con el paso del tiempo, se espera que un procentaje continue su preparación académica en éstas áreas y ser generadores de conocimiento y agentes de cambio de su entorno.

    #17548

    El avance tecnológico y los cambios culturales exigen a las personas cada vez más a que adquiera más competencias y habilidades para desenvolverse en la vida sociedad. Entre estas están las siguientes competencias:
    • Pensamiento crítico.
    • Solución de problemas.
    • Creatividad.
    • Comunicación.
    • Colaboración.
    Asimismo, en el informe El Futuro de los Trabajos del 2016, ya destaca que para el 2025 se necesitarán las siguientes cualidades laborales:
    • Pensamiento lógico, crítico y analítico para la innovación.
    • Resolución de problemas complejos.
    • Pensamiento creativo.
    • Aprendizaje activo.
    • Liderazgo y colaboración social.
    • Razonamiento.
    • Uso activo de la tecnología.
    Estas competencias son impulsadas por la educación STEAM y es por esto que considero que las escuelas con sus docentes deberían ofrecer a los estudiantes este tipo de educación. Dónde las actividades lleven a que los estudiantes puedan explorar, discutir y resolver diferentes situaciones problemáticas en colaboración a través del apoyo de sus compañeros, sus docentes y las TIC (tecnologías de información y comunicación).

Usted debe estar logeado para responder a este tema.

Spread the love
0 promaker

Miembros