Imagen de perfil

Docentes STEAMH 2022

  • Grupo público
  • hace 2 meses
  • 310

    Posts

  • 147

    Miembros

Retos de la educación en el siglo XXI

Home Foros Docentes STEAMH 2022 Retos de la educación en el siglo XXI

18 voz
19 respuestas
  • Autor
    Posts
  • #24615
    Yenny Peña Torres
    Participante
    720

    Es una gran misión motivar a los estudiantes , motivarlos a ser mas creativos y poder crear ellos mismos estrategias diferentes frente a problemas reales que viven a diario. Por otra parte, es importante acercarse a generar espacios donde se evite la tensión y el miedo y poder cambiarlos por momentos de felicidad y de aprendizajes significativos.

    #24986

    Uno de los mayores retos en mi experiencia pedagógica es que los estudiantes se sientan involucrados en los aprendizajes adquiridos en la escuela y que vean a través de su vivencia o experiencias que son útiles o que están siendo practicados con el fin de resolver, conocer o indagar algo que a ellos les llame la atención y los motive. A través de ello prepararlos para los desafíos que vemos actualmente en nuestra sociedad, y unir lo teórico con lo práctico en diversas áreas como es el STEAM + H que da un mayor reconocimiento a la humanidad, el trabajo colaborativo e interdisciplinario.

    #25020
    Rudelania Mateo Augusto
    Participante
    670

    La formación docente es esencial para la educacion de este siglo, se deben buscar estrategias que sean adecuada de enseñanza para que los estudiantes se convierta el los autores del su aprendizaje, es bueno tener en cuenta que las herramientas deben responder a las individualidades de cada grupo.

    #25352

    Considero que posterior a la pandemia, los retos son más intensos en materia de educación. En base a estimaciones del 2022 por parte de la UNESCO, existe una pobreza de aprendizaje en el mundo de 70% en niños de 10 años,; es decir que los niños en el mundo no son capaces de leer un simple texto.

    #26326
    ANGIE GISEDT DELGADO MESA
    Participante
    870

    Como reto para la educación en el siglo XXI, los docentes debemos pensar ¿Qué esperamos de la educación en el futuro? ¿Qué sujetos estamos formando?

    Para ello considero que el modelo educativo debe transformar el colegio como lo conocemos, continuar dando pasos para dejar atrás los estilos tradicionales, ir transformando los procesos de enseña de enseñanza-aprendizaje, que nuestro currículo de cuenta de las necesidades actuales, que exploremos nuevas prácticas, que tengamos en cuenta que cada estudiante tienen un estilo de aprendizaje diferente, que cada sujeto tiene un proyecto de vida diferente, que las pruebas estandarizadas no son las únicas que dan cuenta de los aprendizajes de los estudiantes.

    Podemos incluir tanto evaluaciones sumativas como formativas, el rol del docente debe ser aquel que fomente el pensamiento crítico, que involucre al estudiante y este lleno de herramientas para que pueda apropiarse de su conocimiento, que aprenda de manera significativa, se cuestione, reflexione, argumente, use su capacidad de innovar, brinde iniciativas y de uso a su imaginación y creatividad para tener aprendizajes significativos.
    Queremos sujetos activos y podemos avanzar a estos objetivos desde el enfoque holístico STEAM+H. Desde esta perspectiva, el docente también tiene la tarea de una formación constante y así guiar de la mejor manera los procesos de los estudiantes.

Viendo 5 entradas - de la 16 a la 20 (de un total de 20)

Usted debe estar logeado para responder a este tema.

Spread the love
0 promaker

Miembros