Imagen de perfil

Docentes STEAMH 2022

  • Grupo público
  • hace 1 mes, 3 semanas
  • 310

    Posts

  • 147

    Miembros

Retos de la educación en el siglo XXI

Home Foros Docentes STEAMH 2022 Retos de la educación en el siglo XXI

18 voz
19 respuestas
  • Autor
    Posts
  • #11238
    Noelia Alarcón
    Participante
    750

    Los educadores tenemos muchos retos que enfrentar en estos tiempos que llamamos la “Era de la Comunicación”, donde nuestros estudiantes tienen a la mano mucha información, pero dicho información no está constantemente moderada por un docente experto. Es ahí donde los docentes nos toca intervenir y utilizar todo lo que nos brinda el momento para convertirlo en recursos para usarlos para la vida llevando a nuestros estudiantes a ser científicos, inventores, creativos, dinámicos, solucionadores de problemas, comunicativos, ambientalistas, cuidadores de sí mismos y de los demás. Todo lo dicho sucede si los docentes nos empoderamos de las nuevas técnicas y enfoque de enseñanza y aprendizaje

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    #11439
    Nauel Terrero Rosario
    Participante
    880

    Retos de la educación Siglo XXI

    El modelo educativo tradicional no fomenta la imaginación, iniciativa ni la creatividad, esto supone un gran reto de la educación del siglo XXI donde el modelo activo de la nueva escuela fomenta la formación de sujetos activos y conscientes que sean protagonistas de su propio aprendizaje.

    Con la utilización de la tecnología en la educación los maestros pueden utilizar diversas herramientas educativas para la enseñanza, además, comparte conocimientos y es quien guía al alumno en el proceso educativo.

    #11757
    Elizabeth Henriquez
    Participante
    690

    El reto en la educación en el siglo XXI es ir a la vanguardia en las nuevas tecnologías de la educación acorde a los intereses de los nuevos estudiantes nativos digitales …la formación continua de los docentes para encantar y comprometer a sus estudiantes a través de diversas metodologías, logrando que encuentren el sentido a lo que se les enseña, ese para mí es el reto de la educación

    #13216

    los retos de la educacion en el siglo XXI, son variados y desafiantes ya que el educador, se ve en la obligacion de reinventarse ante las demandas y necesidades que presenta el sector educativo en sus variados contextos, por lo tanto es necesario, que la educacion sea dinamica, eficiente, que se adapte a las necesidades, que sea novedosa.

    al contrario que la educacion tradicional en el pasado, la educacion en el siglo XXI debe ser una educacion capaz de desarrollar individuos criticos, creativos, capaz de crear e inventar nuevas cosas.

    #13344

    Cuando era niña y estudiaba, me preguntaba para que me iban a servir las materias que veía en el colegio; en que momento las iba a utilizar.
    Ahora que soy parte de este mundo educativo, pienso y reflexiono sobre esas clases, en las cuales yo fui alumna; y me doy cuenta como han cambiado las cosas; como la tecnología ahora forma parte de nuestras vidas y de nuestros aprendizajes.
    En estos tiempos tenemos las herramientas suficientes como para generar clases más dinámicas, contamos con modelos de aprendizaje como el Aprendizaje Basado en Proyectos, en Problemas, etc; se han sumado nuevas metodologías como la Educaión Maker, que conlleva consigo,, la utilización del enfoque STEAM. Dicho esto creo que el reto en la educación tiene solución; y creo que depende de nosotros; de tomar las herramientas que están a nuestro alcance y utilizarlas en post de entregar conocimientos y valores a los niños y niñas.

    #18031
    Hector Eusebio
    Participante
    610

    Muy buenas a todos compañeros, de mi parte creo que la educación tiene retos enormes desde nuestros primeros inicios, pero es cierto que son bastantes gigantescos en este siglo XXI, la razón es la gran transformación que esta sufriendo la misma al intentar esta gran integración con todos estos recursos, herramientas y medios que nos ofrece la tecnología, y aunque tengamos el reto de la conectividad, de la electricidad en muchos de nuestros países, el gran cumulo de información que abruma a cualquiera sea o no profesional, pero el mas grande es la integración y preparación de competencias en cada uno de los profesionales del sistema educativa en relación al uso efectivo y optimo de esta nueva indumentaria educativa.

    #18211
    Ruth Esther Pimentel Ramos
    Participante
    950

    Cada día surgen nuevos retos que debemos enfrentar, por lo cual el docente cada día debe estar capacitándose constantemente , para obtener las competencias necesarias para poder afrontar estos retos, obteniendo buenos resultados.

    #18293
    Artemio Ramos Zepeda
    Participante
    560

    Hola compañeros buena tarde!!. Opino que los retos en la educación del siglo XXI deben transformar nuestra forma de pensar, de actuar y de enseñar a los niños. Por citar algunos retos, tenemos los siguientes:

    1. Formar ciudadanos del mundo
    2. Digitalización de procesos educativos
    3. Pensamiento crítico y creativo
    4. Cooperación familia-escuela-comunidad
    5. Que los gobiernos planteen e implementen políticas contundentes en el ámbito educativo

    En este sentido, es importante desaprender prácticas pasadas, reaprender conocimientos que han cambiado, integrar el conocimiento con dispositivos electrónicos, digitalizar el quehacer docente, generar redes de trabajo docente colaborativo, trabajo en equipo, impulsar el pensamiento creativo y establecer empatía con los estudiantes para entender sus expectativas, satisfacerlar y crear las condiciones apropiadas para un aprendizaje significativo.

    Me gustaría compartirles unos archivos pdf de la OECD sobre los retos y competencias a desarrollar entre los estudiantes.

    https://drive.google.com/drive/folders/1pFbKj73BTtvMXaF5C_tW7WwPOGbriZa1?usp=sharing

    #21952
    Violeta Brito Ramírez
    Participante
    970

    El mayor de los retos a los que se enfrenta la educación a nivel mundial es la globalización, en el que la investigación es de alta relevancia para obtener reconocimiento a nivel nacional e internacional, la generación de conocimiento es indispensable para los avances sociales de una comunidad

    #22412

    Creo que actualmente son varios los retos que presenta la educación en estos tiempos, como por ejemplo:
    1. Acortar las brechas entre educación publica y privada
    2. El integrar estrategias didácticas innovadoras
    3. Capacitación docente
    4. Trabajo colaborativo
    Y podemos seguir ampliando los números. Sin embargo, si somos capaces de tomar las herramientas que nos entregan estas instancias, como este Diplomado, y otros talleres, programas, etc; seremos capaces de afrontar los retos altura de mira.

    #22605
    Heliamena Gil Luis
    Participante
    1060

    Analizando los retos de la Educación en el siglo XXI podemos ver varios,entre ellos:

    1. Capacitación de los docentes
    2. Introducir nuevas estrategias de enseñanza _aprendizaje de manera innovadora.
    3. Uso de las tecnologías eliminando la brecha digital.
    4. Trabajo en equipo.
    5. Una política que valla acorde a lo que es Educación.
    Así podemos estar a la vanguardia a éstos tiempos.

    #22791
    Adelaida Santa Sosa Rivera
    Participante
    540

    Uno de los retos de la educación en el siglo XXI, es el uso de la tecnología. Es importante la integración de la tecnología en la educación ya que el mndo actual lo exige.
    El uso de la tecnología motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención y además permite su inserción en el mundo laborar.

    #23680
    Geovanna Araujo
    Participante
    750

    En la actualidad los maestros tenemos que actualizarnos tecnologicamente constantemente para trabajar con metodologías activas, motivar constantemente a los estudiantes, crear retos, de tal manera que las clases sean activas, motivadoras.

    #24547
    Yonny A. Peña Ramírez
    Participante
    1220

    Buena tarde a todos y todas.

    Le educación en el siglo XXI, nos impone unos retos que tienen que ver con una transformación en los procesos educativos, alineados con los procesos de globalización.

    Desde este punto de vista el uso de la tecnoeducación, desde una ética comunicativa se convierte en un desafío para los maestros y maestras. Por otro lado, el desarrollo del pensamiento crítico en la sociedad de la información es un aspecto que se debe cualificar en este contexto.

    #24580
    Yenny Peña Torres
    Participante
    720

    Es importante reconocer que debemos prepararnos – actualizarnos para poder enfrentar las necesidades del medio. Buscar en estrategias como STEAM para motivar a los estudiantes a estudiar y a tener conocimientos a través de varias disciplinas con el fin de tener una visión holística de sus saberes y ser alumnos mas integrales.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)

Usted debe estar logeado para responder a este tema.

Spread the love
0 promaker

Miembros