Home Foros Equipos de alto rendimiento Problema molestia vs reto desafío

68 voz
75 respuestas
  • Autor
    Posts
  • #14261
    Stephany Gil Sanchez
    Participante
    510

    El mayor error que podemos cometer como profesionales del sector de educación es quedarnos estancados en las metodologías tradicionales. Los alumnos que tenemos hoy en las aulas son jóvenes que están expuestos a una influencia sociocultural muy diferente a la que había hace unos 10, 15 o quizás 20 años atrás. Por tal motivo si ellos han cambiado nosotros también debemos adaptarnos a los nuevos tiempos, las nuevas metodologías en pro del desarrollo profesional que necesitamos para poder ser entes motivadores para los jóvenes para quienes somos ejemplo cada día en las aulas.

    Aprender a sobrellevar cada situación como un desafío y no un problema es la clave para afrontar las problemáticas en que nos vemos envueltos en las aulas con los jóvenes, adolescentes y niños a los que enseñamos.

    #14282

    El trabajo dentro del aula de clases debe pasar a ser una carga para el estudiante a ser un desafío en el que se pueda interesar, ya que reconoce el valor y la importancia de dicha labor en su vida diaria, su vida actual y su futuro inmediato.

    #14347
    Elizabeth Henriquez
    Participante
    690

    El desafío para nuestros estudiantes y nosotros es encantarnos con el conocimiento de una manera motivante desafiante y nunca como una carga o un problema, nuestra actitud frente a cmo aprenden hoy los estudiantes, el rol de sociedad, de la famiia, como ha cambiado en el tiempo la manera de como aorta la sociedad a la escuela y viceversa, debemos entender a las nuevas eneraciones, nuevas generaciones de familias, nuevas formas de como cada uno se involucra con el aprendizaje, debe haber mucha reflexión y no encadenarnos a antiguas prácticas y pensamientos que por cultura existen dentro de las escuelas.

    #14827
    Mayra Gabriela
    Participante
    390

    PARA MI PUNTO DE VISTA SE TIENE QUE MODIFICAR LA FORMA DE TRABAJR YA QUE CADA GENERACIÓN ES DIFERENTE Y TENEMOS QUE ADAPTARNOS A ELLOS Y NOSOTRAS DEBEMOS EN CIERTA FORMA TAMBIEN EMPAPARNOS DE LA TECNOLOGÍA PARA QUE ELLOS SE INTEREN EN NUESTRAS CLASES Y HACERLA MENOS TEDIOSA Y MAS ACTIVA.

    #15358

    Me encantó el video porque muestra la realidad de los docentes cuando a veces no encontramos alguna solución y tendemos a frustrarnos y darnos por vencido o como dice el video verlo todo como «un problema», sin embargo a través del positive core podemos buscar alternativas de solución y ver estas dificultades como oportunidades para buscar soluciones, buscando aliados que nos permita y así motivarnos a que el plan de trabajo saldrá como lo esperamos, para que luego podamos motivar a los estudiantes y estos a su vez seguir con el aprendizaje integral del enfoque STEAM H.

    #15419

    Hoy en día la mayor parte del alumnado no muestra interés por lo que le presenta el docente, por esta razón debemos estar actualizados con los tiempos e implementar estrategias que los motive a aprender. También debemos de involucrar mas a los padres en el aprendizaje de sus hijos, si ellos colaboran en casa con las tareas de los alumnos entonces tendrán mayor rendimiento en las clases.
    Nuestro desafío como docente es usar planificaciones en las que los alumnos se involucren directamente con los contenidos a trabajar. Hacer proyectos participativos con una problemática o realidad que a ellos los motive a participar.

    #15611
    Raysa Guante R.
    Participante
    780

    MOLESTIA VS DESAFIO

    Al hacer una comparación entre molestia y desafío se puede observar la diferencia entre ambos conceptos. La molestia o disgusto es un sentimiento que llega a tener una persona en un determinado momento durante el desempeño de su labor, esta situación se presenta debido a situaciones que no se pueden resolver con las técnicas o estrategias que se acostumbran a implementar. El malestar produce un impacto negativo porque afecta emocionalmente de forma tal que no se realizan las funciones con entusiasmo, creatividad y eficacia. En el ámbito docente cuando se siente un malestar por no tener respuestas o no conseguir los resultados esperados, la situación impacta de forma negativa en el maestro o maestra causando una preocupación por el problema y la mente puede llegar a tener un cansancio en la búsqueda de la solución del mismo.

    Al hablar de desafío lo que primero nos llega a la mente es la palabra “reto” y realmente es un sinónimo del concepto. Enseñar en la actualidad es un reto porque educamos para que haya una transformación en el pensamiento y por ende en el comportamiento de las personas.

    El desafío nos hace esforzarnos más, ser eficaz y eficientes, ofrecer un servicio educativo de calidad y para enfrentar estos retos en la educación debemos tener una capacitación continua que nos permita hacer cambios en el proceso de enseñanza aprendizaje, implementar nuevas estrategias e integrar las tecnologías como parte importante del proceso educativo.

    #15705
    Julio Navarrete
    Participante
    660

    EL paradigma de reto desafío me quepe muy bien en mi materia (Matemática), claro que se debe trabajar un poco más en la elaboración de material pero es más entretenida la clase y los estudiantes se esfuerzan en cumplir el reto, ayudarse con la tecnología: programas, tutoriales y juegos interactivos me ha ayudado a retomar la atención de los estudiantes y fomentar el cariño a las ciencias exactas. Me parece muy bueno el video y enfoca los problemas que vivimos los docentes con nuestros estudiantes.

    #15788
    Elizabeth Henriquez
    Participante
    690

    La perspectiva con la que presentamos y proyectamos la elaboración de cada actividad es crucial para que nuestros estudiantes se involucren de manera activa, cuando son actividades integradas y con un trabajo en equipo, se les hará difícil si no cuentan con la experiencia de trabajar de esta manera, y por supuesto se transformará en un problema, sin embargo, cuando los modelos presentados, los desafíos son del interés de todo el grupo, diversificando la forma de presentar y representar lo aprendido destacando el proceso como el resultado presentar las actividades como un reto se transforma en una forma de trabajar muy eficaz.

    #15823
    Heliamena Gil Luis
    Participante
    1060

    El video es bien interesante, muestra las situaciones que se vive a diario en las escuelas, esas son nuestras realidades en las escuelas con los alumnos pero, debemos de buscar estrategias que nos ayuden a lidiar con las problemáticas a través de actividades que lo motiven y les sea atractivas. Es un tremendo desafío que nos espera como docente dando todo por el todo para alcanzar nuestros objetivos y estos tengan una enseñanza significativa.

    #16276
    Fabian Gomez
    Participante
    560

    al que igual que en los comentarios del video, muchas veces me siento frustado por no lograr llegar a todos los alumnos de la misma forma. lamentablemente si nos quedamos en buscar culpables no vamos a poder cambiar esa situacion nunca. creo que entre otras cosas eso me trajo a este curso. buscar nuevas herramientas, posisbilidades, desafios. todo es valido para poder motivar a los chicos y crear nuevos retos que los entusiasme y represente para ellos algo intersante de descubrir. no se puede olvidar que siempre habra chicos a los que algunos temas no les llamen la atencion pero seguramente la variedad de propuestas podra mover en ellos una pequeña chispa de curiosidad. a eso es a lo que me gusta apuntar en mis clases

    #16324

    En la primera parte observamos las quejas, las molestias en cuento a cómo llegan los estudiantes y el por qué el proceso de enseñanza – aprendizaje se interrumpe en el aula de clases creando menos avances en los aprendizajes significativos de los estudiantes. Basándonos en esto, la educación está a la deriva cuando lo que realmente sucede es la situación de retos y soluciones no empleados. Por esto, al iniciar el año escolar se debe emplear una evaluación diagnóstica y durante nuestra primera semana de clases tratar de conocer a nuestros estudiantes, buscar que les gusta, que les motiva aprender, cuáles situaciones presentan que les dificulta el aprendizaje, cuáles son sus motivaciones par asistir a clases, entre otros. Esto hará que focalicemos nuestros retos en pequeños objetivos hasta grandes metas.

    #16331

    El vídeo nos hace un llamado a innovar cuando vemos un «problema», nos llama a ver un desafío en las dificultades. La innovación es un proceso permanente, creativo y propositivo para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes. La innovación en educación significa tener objetivos claros sobre lo que quiere enseñar, cómo quiere enseñar y por qué quiere enseñar, y considerar los cambios necesarios para alcanzar esos objetivos. Por encima de todo, la innovación en la educación significa mejorar significativamente la calidad de vida de las personas, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial.

    Muchos de los cambios necesarios en nuestro sistema educativo no pasan por la introducción de tecnología superior, sino por cambios importantes en las formas de gestión y dinámicas de relación que subyacen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

    #16895

    Problema molestia vs reto desafío

    Personalmente el vídeo me pareció muy interesante, ya que nos muestra dos posturas muy diferentes frente a la educación, por parte de los docentes. En la primera parte vemos un grupo de docentes el cual, están un poco decepcionado de la actitud de los estudiantes y ven en ellos un problema. Mientras que el segundo grupo de docentes, sienten la actitud de los estudiantes como un reto-desafío, el cual nos invita a re-inventarnos y buscar diferentes estrategias, para llegarle a los estudiantes, salirnos de la clase y llevar actividades creativas e innovadoras con las cuales logremos captar su atención. Es importante mencionar que después de las clases virtuales, las cuales presenciamos por casi dos años, la educación se ha tenido que reinventar.

    #16898

    Problema molestia vs reto desafío

    Personalmente el vídeo me pareció muy interesante, ya que nos muestra dos posturas muy diferentes frente a la educación, por parte de los docentes. En la primera parte vemos un grupo de docentes el cual, están un poco decepcionado de la actitud de los estudiantes y ven en ellos un problema. Mientras que el segundo grupo de docentes, sienten la actitud de los estudiantes como un reto-desafío, el cual nos invita a re-inventarnos y buscar diferentes estrategias, para llegarle a los estudiantes, salirnos de la clase y llevar actividades creativas e innovadoras con las cuales logremos captar su atención. Es importante mencionar que después de las clases virtuales, las cuales presenciamos por casi dos años, la educación se ha tenido que reinventar.

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 76)
Topic tags

Usted debe estar logeado para responder a este tema.