Home › Foros › Equipos de alto rendimiento › Problema molestia vs reto desafío › Respuesta a: Problema molestia vs reto desafío
En este video se resalta, desde la perspectiva de problema o molestia, como se sigue trabajando la educación, centrados a un en una educación bancaria en donde solo depositamos el conocimiento y muchas veces no trabajamos con las metodologías y dinámicas que permitan al estudiantes aprender haciendo y centrar al estudiante como un ente activo que no solo recibe información sino, que en algunos casos ya trae conocimientos previos sobre algunos temas y puede ser una fortaleza para fomentar el aprendizaje entre pares y cambiar la dinámica de la clase.
Por otro lado, la parte reto o desafío nos muestra como los docentes tratan de trabajar en equipo, desde el intercambio de nuevas ideas de trabajo, de acuerdo al cambio social que se vive. Y desde este ejemplo se puede trabajar el cambio de paradigma que debe de ejecutar el colectivo de la institución para que todos traten de trabajar de forma integrada no solo en las estrategias a utilizar, este tipo de interacción entre docentes permitiría también el concretar temas de interés entre las materias, para poder buscar la integración.
Sin embargo, lo mas resaltante de los ejemplos del video, es la actitud o postura que toman los docentes frente al problema que se plantea. Y esta actitud es la que nos permitirá ver no un problema sino una oportunidad para el cambio.